lunes, 25 de julio de 2011

AFA hará un torneo con 40 equipos

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) aprobó esta noche el proyecto de fusionar los torneos de la Primera División y la Primera B Nacional a partir de la temporada 2012/13, según informó oficialmente el vocero de la entidad, Ernesto Cherquis Bialo.

"En la reunión de Comité Ejecutivo de la AFA se aprobó esta noche, por 22 votos a favor contra 4 abstenciones y una ausencia, un nuevo proyecto para reestructurar el fútbol argentino a partir de agosto del año que viene. Ahora deberá ser aprobado por Asamblea el próximo 18 de octubre", informó Cherquis Bialo.

En la Asamblea intervendrán representantes de todos los clubes del fútbol argentino.
Las abstenciones en la votación del Comité corrieron por cuenta de los dirigentes Guillermo Llorente (Newell`s), Pablo Podestá (Racing), Julio Baldomar (Vélez) y Roberto Bugallo (All Boys); en tanto la ausencia fue del club Olimpo de Bahía Blanca.

"El nuevo campeonato tiene un sentido profundamente federal. Tendrá descensos directos y ascensos directos y se eliminará el tema de los promedios. Técnicamente, además, en la temporada que comienza de la Primera División no habrá descensos", dijo.

La iniciativa, impulsada por algunos dirigentes del Comité Ejecutivo (entre ellos Germán Lerche, presidente de Colón de Santa Fe, y Fabián Turnes, vice de River Plate), fue planteada esta noche en un encuentro en el predio de AFA en Ezeiza del que tomaron parte alrededor de 60 dirigentes de todas las categorías.

La reestructuración barre con la actual organización del fútbol nacional y habrá dos categorías salientes, la Serie A y la B; y luego se continuará con el actual formato: Primera B, C y D.

El nuevo torneo, que se pondrá en marcha en la temporada 2012/13, contaría entonces con la participación de 40 equipos, divididos en cinco zonas de ocho cada una. De allí se clasificarán los mejores cuatro de cada zona (un total de 20 clubes), que disputarán el título y la clasificación a la Copa Libertadores de América.

Los cuatro peores equipos de cada llave pasarán a disputar otro certamen paralelo que pondrá en juego los pases a la Sudamericana y cuatro descensos: dos a la Primera B (actual "Metropolitana") y dos al torneo Argentino A. Del mismo modo, desde la B y el Argentino habrá dos ascensos directos a la nueva Serie A.

Los cinco "grandes" del fútbol argentino (Boca Juniors, River, Racing Club, Independiente y San Lorenzo) serían cabezas de serie de cada una de los grupos, y habrá una fecha "interzonal" para conservar la disputa de los clásicos.

Existe la chance de que en lugar de 40 equipos sean 38 o hasta 36, pero "cada club se llevó esta noche un detalle del proyecto, así que hay más de un mes hasta la asamblea para proponer y modificar algunas cuestiones a través de una comisión que se creó para ese tema específicamente", dijo Cherquis.

El vocero de AFA informó además que se "hará una nueva sociedad con el Estado" para incrementar "de 600 a 1.200 millones de pesos" el pago por los derechos de televisación; y que se abrirá el canal AFA TV, que también transmitirá los partidos del torneo.

Finalmente, delegó a los "organismos de seguridad" el tema del acceso de los hinchas visitantes a las canchas (hoy prohibido en todas las categorías de ascenso), aunque aventuró la chance de que se revierta la medida "porque se usarán los estadios de la Copa América, que permiten un mayor control en ese aspecto".

Uruguay campeón.... increíble....foto

Uruguay Campeón, Argentina y Brasil eliminados tempranamente y la sopresiva actuación de Venezuela.

Además, todo el color en las tribunas. Desde el estadio único de La Plata hasta el Malvinas Argentinas en Mendoza



Uruguay se coronó campeón de la Copa América 2011

domingo, 17 de julio de 2011

Brasil ,maraton Rio 2011

Copa américa Chile

Hola chicos!!!
estas son unas fotos  de cuando fui  a ver   a  Chile   a la  cancha....
y  unas  fotos  de cuando  fui  al hotel  Hyatt de Mendoza Argentina!  y  estuve  con los  jugadores......



















jueves, 7 de julio de 2011

Trabajo en grupo para concurso de alemán!

Hoy hicimos un trabajo para presentar en un concurso de alemán ,
Integrantes del grupo: ( sexto año , colegio Konrad Lorenz , Argentina , Mendoza , Chacras de Coria)

  • Landete Alina
  • Paniagua Milena
  • Rodriguez Blum Rocio
  • Venier Valentina

Video:

martes, 5 de julio de 2011

Fotos....Los jugadores de Paraguay entrenando en el club banco Mendoza! fotos unicas...

Hoy el equipo de Uaruguay entreno en el club Banco Mendoza , Chacras de Coria , mi hermano hoy hizo de reportero grafico , mientras el entrenaba tenis , llegaron lo jugadores de el equipo de Uruguay .
Aqui van las fotos:



























lunes, 4 de julio de 2011

Uruguay tampoco ganó

Uruguay y Perú igualaron esta noche 1-1 en el estadio Del Bicentenario de San Juan, en el encuentro que abrió el Grupo C de la Copa América.

Paolo Guerrero puso en ventaja al conjunto peruano a los 23 minutos de la etapa inicial con un contragolpe ejecutado a la perfección, pero en el último minuto de esa etapa Luis Suárez igualó tras una habilitación Nicolás Lodeiro.

De esta manera charrúas y peruanos consumaron el cuarto empate en cinco cotejos de esta edición del certamen, aunque claro está se esperaba mucho más del equipo de Tabárez, que terminó en la cuarta colocación del Mundial de Sudáfrica 2010.

Fue un comienzo de etapa disputado el que ejecutaron Uruguay y Perú. El equipo celeste se mostró un poco más decidido en los instantes iniciales, intentó cortar en el mediocampo el circuito de juego y explotar la capacidad de sus hombres en ataque: Edinson Cavani, Diego Forlán y Suárez.

Si bien le costó acomodarse en el campo, el seleccionado rioplatense encontró en un par de ocasiones buenas combinaciones entre sus delanteros aunque les faltó precisión en la última jugada.

Perú, en tanto se replegaba inteligentemente y tenía en Paolo Guerrero a su único hombre en la ofensiva. Precisamente el hombre del Hamburgo alemán fue el que más inquieto a la última línea rival.

A los 23 minutos, un pelotazo largo desde atrás del mediocampo de Michael Guevara encontró a Guerrero bien ubicado en tres cuartos de cancha. El delantero se fue en velocidad ganándole la espalda a los centrales Diego Lugano y Mauricio Victorino y gambeteó la salida del golero Fernando Muslera para estampar el 1-0.

A partir de allí, Perú se mostró más cómodo, trabajó inteligentemente el balón haciéndolo circular con constancia. Aunque pasada la media hora, Uruguay comenzó a crecer y a generar jugadas de riesgo.

Un cabezazo de Lugano de pique al suelo primero, un tiro libre que desvió peligrosamente contra su arco Alberto Rodríguez más tarde y una tapada sensacional de raúl Fernández tras ejecución de pelota parada del propio Forlán poco después indican la insistencia con la que atacó el combinado charrúa hacia el final de la etapa.

De ese modo fue que los conducidos por Tabárez quitaron un balón en mitad de campo a Yoshimar Yotún, Diego Lodeiro cedió para Suárez y éste, con pierna derecha ante la salida de Fernández, puso el empate 1-1.

En el comienzo de la segunda mitad Uruguay siguió presionando ante la pasividad que demostraba la defensa peruana. Lodeiro se filtraba entre los mediocampistas centrales y sus pases a Cavani y Suárez complicaban el cierre de la última línea del elenco de Markarián.

La más clara para "la celeste" llegó en los pies de Forlán a los 24, luego de un mal despeje de Renzo Revoredo que el atacante del Atlético de Madrid no supo definir al elevar su remate sobre palo derecho.

Perú creció en su juego con los ingresos de Carlos Lobatón y Juan Vargas, profundizando sus ataques. Tuvo dos chances desde fuera del área con los remates del propio Vargas y de Rinaldo Cruzado, aunque el arquero Muslera supo como contener ambos envíos.

De allí hasta el final no supieron sacarse ventaja y terminaron por consumar el cuarto empate en lo que va de la Copa América, sobre cinco encuentros disputados.

Síntesis: 
Uruguay: Fernando Muslera; Maximiliano Pereira, Diego Lugano, Mauricio Victorino y Martín Cáceres; Diego Pérez, Egidio Arévalo Ríos y Nicolás Lodeiro; Edinson Cavani, Diego Forlán y Luis Suárez. DT: Oscar Tabárez.

Perú: Raúl Fernández; Renzo Revoredo, Santiago Acasiete, Alberto Rodríguez y Walter Vílchez; Luis Advíncula, Adán Balbín, Rinaldo Cruzado y Yoshimar Yotún; Michael Guevara; Paolo Guerrero. DT: Sergio Markarian.

Goles en el primer tiempo: 23’ Guerrero (P) y 45’ Suárez (U).

Cambios en el segundo tiempo: 12’ Carlos Lobatón por Guevara (P); 14’ Juan Manuel Vargas por Yotún (P); 33’ Abel Hernández por Cavani y Cristian Rodríguez por Lodeiro (U) y 45’ +1 William Chiroque por Advíncula (P).

Amonestados: Cáceres (U); Guerrero, Acasiete, Cruzado y Vargas (P).

Árbitro: Wilmer Roldán (Colombia).