sábado, 10 de diciembre de 2011

Mónaco venció a Nalbandian y es el campeón de la Copa Almirante Brown

Mónaco venció a Nalbandian y es el campeón de la Copa Almirante Brown
Pico se impuso con un doble 6-3.

Juan Mónaco venció hoy a David Nalbandian por un doble 6-3 en la final de la Copa Almirante Brown de tenis, en duelo de integrantes del equipo argentino de Copa Davis que viene de perder la final ante España.

El partido se jugó en la cancha del club San Albano de Burzaco y previamente el argentino Juan Ignacio Chela y el chileno Nicolás Massú, los restantes participantes del cuadrangular, dieron una clínica de tenis para unos 400 niños de escuelas de la zona.

"Ganar siempre te pone feliz. Empecé el año irregular, lo terminé ganando varios partidos. Por suerte pusimos a Argentina nuevamente en un podio en la Copa Davis, aunque perdimos la final contra una potencia mundial. Esperamos que en el 2012 consigamos el título", dijo Mónaco tras la final.

En la primera ronda del cuadrangular, Mónaco había derrotado a Chela por 6-4 y 6-2, mientras que Nalbandian superó a Massú por 6-4 y 6-0.

viernes, 9 de diciembre de 2011

Chicos ahora se pueden comunicar con el blog!!!

Hola chicos , ahora nos pueden enviar videos o informacion sobre deportes que practican , que los subiremos al blog , o sobre deportes de los que les gustaria saber algo.

Mail:  mundo-deportes@hotmail.com.ar

Facebook:  Blog : rocio-mundodeportes

jueves, 8 de diciembre de 2011

"Cumbres de Santiago" en Mendoza , un equipo inolvidable...

Ayer , jueves 8 de diciembre de 2011, un equipo chileno "Cumbres de Santiago" viajó para poder conocer Mendoza. Fueron al club Maristas y para terminar el día fueron a  cenar en el club Regatas...
Los chicos juegan futball algunos basketball y otros voleibol , y han venido para poder realizar una gira deportiva y  partidos amistosos , para poder divertirse y disfrutar del deporte...
Hemos podido realizar les unas entrevistas a los chicos de este equipo chileno y a su entrenador.
Aqui van los videos!!!




"Mucha suerte chicos en los partidos que van a jugar"








Por Maria Del Rocio Rodriguez Blum = rociorodriguezblum@hotmail.com

domingo, 6 de noviembre de 2011

Sevilla presentó el diseño de la cancha que albergará la final de la Copa Davis

El Ayuntamiento de Sevilla presentó ayer el diseño que tendrá la pista que albergará la final de la Copa Davis que enfrentará a España y Argentina, del 2 al 4 de diciembre, en el Estadio Olímpico de la Cartuja. 

Los trabajos de acondicionamiento prevén la construcción de una cubierta provisional sobre uno de los arcos del estadio, donde se situará la pista de tierra batida. Sobre la cubierta rezará el eslogan: 'Sevilla, ciudad talismán 2011'. También hay prevista la instalación de tres gradas supletorias, que completarán un aforo aún por determinar. 

Sevilla presentó el diseño de la cancha que albergará la final de la Copa Davis

Mónaco no pudo en la final del ATP de Valencia

El español Marcel Granollers se impuso hoy a Juan Mónaco, por 6-2, 4-6, 7-6 (3), en la final del Abierto de Valencia de tenis, de la ATP. El partido duró poco más de tres horas.

Pico tuvo una buena tarea, y hasta levantó tres match points, pero finalmente sucumbió ante Granollers, que tuvo momentos de gran tenis en donde se lo vio con una enorme confianza y casi imbatible.

Además de llevarse 151 mil euros, Mónaco ocuparía la posición 32 del ranking desde mañana. Pico había llegado a la instancia decisiva tras derrotar al local Nicolás Almagro en primera ronda, superar luego al italiano Fabio Fognini y al español Juan Carlos Ferrero, y dar el batacazo en la semifinal al eliminar al anfitrión y primer preclasificado del torneo, David Ferrer. 
Si bien el inicio del partido se presentó adverso para Mónaco en la final ante Granollers, el tandilense supo reponerse de esa situación, imponerse en el segundo parcial y ganar parcialmente en el tercero por 3-1. 
Sin embargo, Granollers dio vuelta las cosas y llevó el partido al tie break, en donde fue más efectivo que Mónaco y se quedó con el título. 
Pese a la derrota, Mónaco seguramente hará un balance positivo de este torneo ya que la final de la Copa Davis, precisamente ante España en Sevilla, está cada vez más cerca (se disputará entre el 2 y el 4 de diciembre) y el tandilense, quien tiene muchas chances de integrar el equipo argentino, llega de la mejor forma. 

martes, 1 de noviembre de 2011

Halloween!!!

Chicos ayer fue noche de brujas!!!
Feliz halloween a todos!!
espero que lo hayan pasado bien!!1

lunes, 10 de octubre de 2011

Entrevista a Victor Legrotagle...

Esta entrevista se la realice a Victor Legrotagle , en la feria mendocina del deporte , que se realizó en la nave cultural...Proximamente verán mucha nueva información sobre este evento...

Entrevista a Victor Legrotagle...

Esta entrevista se la realice a Victor Legrotagle , en la feria mendocina del deporte , que se realizó en la nave cultural...Proximamente verán mucha nueva información sobre este evento...

domingo, 9 de octubre de 2011

Chicos se viene más información!!!

El sábado 8 de octubre se realizo la feria mendocina del deporte en la nave cultural...
El blog estuvo cubriendo ese evento , y tenemos un montón de nueva información nueva , y muchas fotos de los distintos estanes de deporte que habían......y además tuvimos la oportunidad de realizar una entrevista a Victor Legrotagle , un jugador de futbol argentino...
Próximamente veran todo esto y mucho mas...
besos  Rocio

miércoles, 5 de octubre de 2011

Nalbandian volvió al circuito con todo

El cordobés David Nalbandian volvió ayer al circuito profesional de tenis en el ATP de Tokio con una paliza al checo Lukas Rosol por un doble 6-1.

El otro argentino, el tandilense Juan Mónaco (27) cayó ante el croata Ivan Dodig (35) por 6-2, 2-6 y 7-6 (1).

Justamente, Nalbandian (64), que ayer casi ni transpiró al pasar sólo 49 minutos en la cancha antes de retirarse vencedor sobre Rosol (77), se medirá con Dodig, verdugo de “Pico”.

El croata tuvo que lidiar durante dos horas y tres cuartos para eliminar en un tie break al tandilense.

En el caso de Nalbandian volvió al circuito tras la exitosa serie de Copa Davis frente a Serbia, a la que eliminó en Belgrado, para pasar a la final frente a España, que se jugará entre el 2 y 4 de diciembre en tierra ibérica.

El torneo de Tokio forma parte de la temporada indoor, sobre cemento, y reparte 1.214.500 dólares en premios.

Nalbandian nunca se enfrentó con Dodig, de 26 años y ganador de un solo título de ATP, este año en Zagreb.

Nadal también pasó
Por su parte, Rafael Nadal despachó 6-3, 6-2 a Go Soeda y avanzó sin problemas a la segunda ronda.

El español, cabeza de serie del torneo, le quebró el saque al japonés para ganar el primer set, y luego selló el triunfo en una hora y media.

“Estoy realmente contento con mi saque”, comentó Nadal. “La pelota estaba un poco pesada, era difícil darle efecto”.

Nadal enfrentará en la segunda ronda al canadiense Milos Raonic, quien superó 6-7 (4), 6-3, 7-6 (1) al japonés Yuichi Sugita.

“Es un jugador peligroso para enfrentar en la segunda ronda”, advirtió Nadal. “Tiene uno de los mejores saques en el circuito”. Además, el estadounidense Alex Bogomolov venció al finlandés Jarkko Nieminen, 6-4, 6-4.

Sevilla, la elegida para ser sede de la final de la Copa Davis

Argentina jugará la final de la Copa Davis 2011 ante España en la ciudad de Sevilla, que fue elegida hoy por la Real Federación Española de Tenis (RFET) y que para que sea oficial sólo resta la aprobación de la Federación Internacional de Tenis (ITF).

Pese al favoritismo que gozaba Valencia para albergar la definición del certamen, las autoridades del tenis español optaron por Sevilla, una ciudad que ya albergó la final de 2004, cuando España logró su segunda "Ensaladera de Plata" tras vencer a Estados Unidos, según adelantó el periódico español Marca.

"El proyecto presentado y avalado por el Ayuntamiento de Sevilla, y con el visto bueno de la Federación Andaluza de Tenis, es el único que se ha recibido en la sede de la Real Federación Española de Tenis cumpliendo con los requisitos establecidos para la organización de dicha final", informó la RFET a través de un comunicado.

Sevilla ofrecerá como escenario el estadio olímpico La Cartuja, con capacidad para 25 mil espectadores, donde Argentina, que este año venció sucesivamente a Rumania, Kazajstan y Serbia, visitará a España entre el 2 y 4 de diciembre con la difícil misión de conquistar por primera vez en su historia la esquiva Copa Davis.

martes, 27 de septiembre de 2011

El Seniors finalizó con seis títulos

El torneo Internacional Seniors, que repartió puntos para el ranking de la Federación Internacional de Tenis y se jugó en los courts del Andino TC, bajó el telón con seis títulos para los representantes mendocinos: Rodrigo Orozco, Alejandro Posca, Nicolás Becerra, Angeles Ramírez, Stella Degarbo y Elsa Martínez.

Entre los varones, el Cripty Orozco se quedó con el título en la divisional +25 años, al superar a Matías Carmona por 2-6, 6-2 y 6-2. Ale Posca, en +30, festejó al vencer a Diego Mathei por 6-4 y 6-3.

Mientras que el interminable Nico Becerra (+40) sumó un nuevo trofeo a sus vitrinas, tras derrotar a Pablo Corrales 6-2 y 6-4.

Entre las damas, Angeles Ramírez se quedó con el triunfo en +35, Stella Degarbo en +40 y Elsa Martínez en +50.

El torneo tuvo la participación de casi 500 jugadores provenientes de Brasil, Bolivia, Chile Estados Unidos.

Tenis: Scattareggia ganó el torneo de primera


Una gran final se vivió en las canchas del Andino Tenis Club entre Rodrigo Scattareggia y Rodrigo Orozco. Ambos jugadores se repartieron el protagonismo del encuentro a lo largo de las dos horas y media que duró la final y entretuvieron al público presente.

A priori el favorito era Scattareggia, sin embargo, Orozco es un buen conocedor de su rival y planificó una muy buena estrategia, que por momentos complicó en gran manera a su contrincante.

El primer set fue para el jugador ubicado en el puesto 952º del mundo por 6/4, virtud a un tenis regular y con un planteo inteligente, en donde trató de tirarle la mayor cantidad de pelotas al revés de Orozco para así neutralizar los intentos de tomar la iniciativa. Así y todo el Cripty se las rebuscó para complicarle las cosas a su rival.

En el segundo parcial se vio un Orozco más atrevido, buscando ángulos precisos para poder atacar e incluso con algunas subidas a la red. De esta forma sacó una buena ventaja en el marcador y llegó a ponerse 5 a 3 con su servicio, sin embargo el set terminó 6 a 4.

En el tercero, con ambos jugadores dando todo de sí, daba la sensación que el primero que se equivocara lo iba a pagar caro, y quién no pudo sostener su servicio en el séptimo game fue Orozco y de esta manera Scattareggia aprovechó la oportunidad y cerró el partido con un 6/4.

El Torneo del Andino Tenis Club repartió 2000 pesos en premios y puntos para el ranking de primera categoría local.
Imágenes del partido y entrevista a Scattareggia

lunes, 26 de septiembre de 2011

Ganamos!!!!

Hola chicos!!!
de nuevo yo...jajaja
Se acuerdan del concurso de alemán que tuvimos en el cole???
En el concurso de cartel...En el que participamos : yo (maria del rocio) , Alina , Milena y Valentina...
Pues nos fue muy bien , quedamos en segundo lugar en toda mendoza...
Gracias a nuestra querida frau karla...y a el profe Fede por ayudarnos!!!

Aca hay algunas fotos de ese momento tan especial que vivimos todas juntas....
Espero que les gusten...



















domingo, 25 de septiembre de 2011

Consejos sobre tablas de skate...

Consejos sobre tablas de Skate
A continuaciòn te ofrecemos una pequeña reseña de consejos , orientados a ayudarte en la compra de tu tabla de Skateboard , los puntos mas importantes que debes tener en cuenta , y los cuidados necesarios para una buena compra.
hay muchas variedades y calidades de tablas , por lo que es preciso , saber bien que es lo que buscamos para dar con la elecciòn correcta .
Introdùcete en el mundo de las tablas de Skateboard

Elige una tabla de skate 
La tabla de skate determina qué tan bien podrás hacer tus pruebas y montar tu skate. Antes de hacer una compra, considera los materiales de tu tabla de skate, longitud, ancho, punta, cola, bordes y su forma en general.

Selecciona el material de su tabla de skate
Las tablas de madera proveen la mejor respuesta y a la vez la madera es el material más común para las tablas. Los skates de plástico tienen una gran durabilidad pero no responden tan bien como los de madera. Encontrarás también tablas hechas de aluminio y fibra de vidrio.

Consigue un buen andar
Para el skate tradicional y estilo street, opta por tablas menores a 33 pulgadas (83cm) de longitud. Para otros usos, como por ejemplo estilo cruising, elige tablas de skate de 35 pulgadas de longitud (89cm). Skaters más pequeños deberían elegir tablas más cortas para conseguir mejor control.

Perfecciona tus movimientos en el andar
El ancho de la mayoría de los skates es entre 7.5 y 8.25 pulgadas (19-21cm). Las tablas más anchas (más de 20cm) proveen mayor estabilidad, balance y control para las superficies de transición en el andar, las cuales incluyen rampas como los halfs, ollas y bowls. Sí quieres ver los mejores trucos de skate busca videos de skate en eBay

Los skates más estrechos o angostos (menos 20cm) ofrecen más maniobrabilidad para los trucos de skate y flips. Querrás una tabla más angosta para practicar estilo street o para un andar técnico, que incluye flips, trucos, deslizamientos, rails, hacer quiebres y bordes.

Si estás interesado en una mezcla de street y un skate más de transición, elige una tabla de 20cm. Ésta te dará mucho más control sin sacrificar maniobrabilidad.

Observa las formas del skate
La mayoría de los skates tienen la nariz (o punta), cola y bordes levantados, haciéndolo cóncavo. Cuanto más cóncavo sea tu skate podrás tener más agresividad en tu andar y en los trucos que hagas.

Selecciona ruedas y trucks para tu skate 
Hay varios tipos de ruedas y trucks para todo tipo de terrenos y diferentes clases de andar o de estilos.

Consigue ruedas duraderas 
Cuando elijas un set de ruedas de skate, considera el tamaño y la dureza. La mayoría de las ruedas tienen un “durómetro”, pero puedes comprar unas de “durómetro dual”, las cuales poseen un centro, o núcleo más duro, rodeado por un área de superficie de contacto más blanda. .

Ruedas de skate 87A: es una buena elección para skates largos, estilo cruising, pendientes. Muy buenas para superficies irregulares.

Ruedas de skate 95A: ideales para un estilo street y no perder el control en baches.

Ruedas de skate 97A: buenas performances en todo tipo de superficies lisas, como parques, rampas y ollas.
Ruedas de skate 100A: usadas por los pro's, son ruedas muy duras con poca tracción.

Ahora que conoces qué tipo de ruedas quieres, determina qué medida necesitas. Las ruedas de skate están medidas en milímetros. Las ruedas más grandes harán tu skate más pesado.

Ruedas de 52mm a 55mm: elige ruedas de skate de esta medida si planeas ir por la calle, o por parques, o bowls, o si eres un skater pequeño

Ruedas de 56mm a 60mm: elige ruedas de 56mm a 60mm si tu plan es hacer skate en calles, parques de skate, bowls, ollas y rampas verticales, o si eres un skater de tamaño mayor.

Ruedas de skate de 60mm o más grandes: elige este tipo de ruedas o más grandes para longboard, o para andar en pendientes o caminos de tierra.

Seleccione los trucks correctos:
Los trucks de skate, o ejes de skate, sostienen las ruedas a la tabla de skate y permiten girar. La mayoría de los trucks de skate vienen en un rango de 4.75 a 5.5 pulgadas (12-14cm), y pesan entre 10 y 13 onzas (310-400grs).

Cuando compres trucks de skate recuerda que un truck más grande hará tu andar más estable. Sin embargo, cuanto más grande sean los trucks, más pesados serán. Algunos fabricantes han encontrado maneras de alivianar el truck manteniendo la estabilidad usando titanio y otras aleaciones de metales más livianos.

Para trucks de skate más livianos, elige trucks de skate Grind King o trucks de skate Thunder. Si quieres más grandes y estables elige trucks de skate Independent o trucks de skate Destroyer.

Yerutí venció al club Alemán y es único líder

En uno de los partidos de la cuarta fecha del torneo Clausura de damas mayores, Yerutí HC se impuso al Club Alemán por 3-1 y se afirmó como único puntero del certamen.

Las posiciones son encabezadas por Yerutí, el escolta es Los Tordos y cierra el podio, Leonardo Murialdo.

En la jornada sabatina también cantaron victoria las chicas de Marista, que vencieron a la U de San Juan por 2-0 con goles de Marcela Casale y María Muñiz.

Por su parte, Leonardo Murialdo derrotó a Peumayén RC por 3-2. Los goles de las Canaritas fueron de Chiara Medici, Andrea Sánchez y Eliana Herrera.

Las Rayitas anotaron desde el stick de Sofía De Cicco que marcó  sus dos goles de penalty córner.

Los Tordos se impuso en su visita al ex club YPF,  frente al Andino, por 2-1. Los tantos de las Azulgranas fueron de ‘Juli’ Méndez Casariego y Florencia Barbera, ambos convertidos por corners cortos. El tanto Azul fue de la delantera neuquina, Julita Blanco.

Discreto fueron los primeros 35 minutos del enfrentamiento entre Albas y Palomas.
Las de Drummond, sumaron mucha gente en zona de volantes y fueron más ofensivas que su rival de turno. Destacó la figura de Florencia Sans y Ludmila García Franco, Eugenia Lorenzo y Ana Wiederhold, que fue donde se manejo la esfera.

En el complemento, mejoró el ida y vuelta hubo más acción y eso entretuvo a los asistentes que fueron a parque San Vicente.

Al final  a cinco del final de media vuelta Florencia Sans anotó el tercero, el de la victoria, del conjunto orientado por Leandro Cesar Ahumada, que es más puntero que nunca. 

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Del Potro: “Debemos mejorar el dobles”

Con un gran triunfo bajo el brazo y el sueño de ganar la Copa Davis bien encendido, el tandilense Juan Martín Del Potro -clave para el triunfo argentino el pasado fin de semana en Serbia- volvió ayer a nuestro país y dejó sus impresiones sobre el histórico paso dado en Belgrado.

Admitió que la serie final frente a España es de lo más difícil que podía tocarle al equipo nacional y afirmó que habrá que trabajar mucho más el punto de dobles.

“Estoy muy contento porque, después de un año complicado como fue todo el 2010, en esta temporada recuperé mi nivel y soy parte del equipo de la Davis que logró llegar a la final”, expresó Del Potro ni bien tocó suelo argentino, y agregó: “Dimos un gran golpe, ojalá que en España se pueda repetir”.

El tandilense, quien el viernes cumplirá 23 años, le dio sus dos puntos al equipo que se impuso por 3-2 sobre el representativo serbio y avanzó a la final, instancia en la que se medirá con España, entre el 2 y 4 de diciembre de visitante en Valencia.

El ex campeón del US Open y actual 13° del ranking de la ATP se impuso el viernes pasado sobre Janko Tipsarevic (7-5, 6-3 y 6-4) y el domingo ante al número uno del mundo, Novak Djokovic, por 7-6 (7-5), 3-0 y abandono por lesión del de Belgrado.

“Djokovic es un amigo, un tenista muy grande que este año hizo historia en el circuito profesional. El sintió que podía jugar y lamento que se haya lesionado porque deberá estar un tiempo parado, pero le deseo lo mejor, que se recupere pronto”, comentó el tandilense, quien arribó al país a las 7.40.

“Espero estar en un gran nivel para enfrentar a España, para tener chances debemos sacar lo mejor de cada uno”, comentó Juan Martín Del Potro, quien admitió que el punto que más se debe trabajar de cara a esa serie por el esquivo título para la Argentina es el de dobles, que en Serbia fue derrotado en sets corridos. “Vamos a trabajarlo desde ahora, así llegamos en condiciones.

Argentina debutará en la Copa Davis 2012 frente a Alemania

Argentina, flamante finalista de la edición 2011 de la Copa Davis, debutará en el Grupo Mundial del año próximo como visitante de Alemania, según arrojó el sorteo efectuado en Bangkok, Tailandia, para el tradicional certamen por equipos.

El equipo argentino, que irá en busca de su primer título de Copa Davis entre el 2 y 4 de diciembre próximo ante España, como visitante, en sede aún a designar, iniciará su camino en 2012 en febrero, entre el 10 y el 12, ante el conjunto alemán, que a priori no aparece como un rival complicado.

Argentina tiene como figuras excluyentes a Juan Martín Del Potro (13ro. en el ranking) y David Nalbandian (63), artífices del notable triunfo sobre el campeón Serbia del pasado fin de semana, en el marco de las semifinales del Grupo Mundial 2011.

Asimismo, se complementa con dos tenistas experimentados en Copa Davis como Juan Ignacio Chela (23) y Juan Mónaco (27), y también cuenta con el doblista Eduardo Schwank, 30mo. en el ranking mundial de la especialidad, entre otros.

Los alemanes, por su parte, tienen como tenistas más destacados a Florian Mayer (24) y Philip Kohlschreiber (45), y después alternan en la formación Philipp Petzchner (66 y 10 en dobles), Michael Berrer (88) y el casi retirado Rainer Schuettler (113).

En caso de que el equipo "albiceleste" supere a los alemanes se encontrará en cuartos de final con el vencedor de la serie entre Croacia y Japón, que tiene al primer país como favorito.

De ser así, Argentina jugará como local entre el 6 y 8 de abril de 2012 ante un equipo croata que presenta como mejores valores a Marin Cilic (26), Ivan Ljubicic (29) e Ivo Karlovic (77).

Además, en una hipotética semifinal, el conjunto argentino podría medirse en Buenos Aires ante Serbia, campeón 2010 y al que superó el último fin de semana en Belgrado por 3 a 2.

No obstante, las nuevas fechas de la Copa Davis, adaptadas a un calendario que tendrá como punto saliente los Juegos Olímpicos de Londres entre el 27 de julio y el 12 de agosto de 2012, fijó las semifinales para el 14, 15 y 16 de septiembre, mientras que la final fue establecida para el 16, 17 y 18 de noviembre.

Los otros cruces de la primera ronda del certamen organizado por la Federación Internacional de Tenis (ITF) son los siguientes: España-Kazajstán; Austria-Rusia; Canadá-Francia; Suiza-Estados Unidos; República Checa-Italia; Serbia-Suecia y Japón-Croacia.

La siguiente es la lista con todos las series que darán inicio a la edición 2012 del Grupo Mundial de la Copa Davis:
-España vs Kazajistán.

-Austria vs Rusia.

-Canadá vs Francia.

-Suiza vs Estados Unidos.

-República Checa vs Italia.

-Serbia vs Suecia.

-Japón vs Croacia. -Alemania vs Argentina.

domingo, 18 de septiembre de 2011

Argentina es otra vez finalista de la Copa Davis

Argentina está otra vez en una final de la Copa Davis. En Belgrado, Juan Martín del Potro selló la clasificación al superar a Novak Djokovic y el equipo nacional, del 2 al 4 de diciembre, buscará en España lo que tanto quiere: la primera Ensaladera en la historia.

Después de muchas especulaciones, Djokovic se presentó en la serie pese a no estar en óptimas condiciones y lo terminó pagando cuando el tandilense estaba 3-0 en el segundo set. El número uno del mundo se estiró al buscar la bola con su derecha y quedó tirado en el piso. Se levantó con mucho dolor y no tuvo otra alternativa que abandonar.

Antes, Del Potro había jugado un muy buen primer parcial, que llegó al tie break después de que cada uno mantuviera su saque. En la definición rápida, el tenista argentino logró el primer mini break para ponerse 5-4 y saque; estuvo 6-4 y no lo pudo cerrar con su servicio, pero sí con el de su rival.

El tandilense consiguió quebrar por primera vez el saque de Djokovic en el segundo game del segundo set y después llegaría la jugada que provocó el desenlace anticipado. Como en 2008, otra vez España estará en el camino al título. Ahora será de visitante, ante Rafael Nadal y compañía. No pudo ser en Mar del Plata. ¿Será está vez? 





martes, 13 de septiembre de 2011

En la previa, hubo ascensos argentinos en ranking

El serbio Novak Djokovic parece inalcanzable para sus perseguidores. Es que tras conseguir el título del US Open, el número uno del mundo se afirma en lo más alto en una temporada espectacular en la que sólo perdió en dos oportunidades. Suma 14.720 puntos y se escapa de Rafael Nadal, que está segundo con 10.620.

Entre los argentinos, hay buenas señales. Gracias a las buenas actuaciones en Flushing Meadows subieron posiciones en el ranking mundial de la ATP. Del Potro subió un lugar y se ubica 17°. Chela, mientras tanto, se mantiene en el 24°. Juan Mónaco escaló nueve posiciones: figura 27°. Berlocq avanzó dos puestos para quedar 68°, mientras que Nalbandian también ascendió dos escalones y está 74°. Sin embargo, el que más lugares trepó fue Junqueira, eliminado por Del Potro en el Abierto de Estados Unidos. Se metió entre los cien mejores (94°).
Los 10 mejores 1. Novak Djokovic (Serbia) 14.720 puntos
2. Rafael Nadal (España) 10.620
3. Roger Federer (Suiza) 8.380
4. Andy Murray (Gran Bretaña) 7.165
5. David Ferrer (España) 4.200
6. Robin Soderling (Suecia) 3.785
7. Gael Monfils (Francia) 2.850
8. Mardy Fish (Estados Unidos) 2.820
9. Tomas Berdych (República Checa) 2.770
10. Jo-Wilfried Tsonga (Francia) 2.710 (+1)

Los mejores argentinos17. Juan Martín Del Potro 1.890 (+1)
24. Juan Ignacio Chela 1.485
27. Juan Mónaco 1.340 (+9)
68. Carlos Berlocq 698 (+6)
74. David Nalbandián 670 (+2)
94. Diego Junqueira 581 (+10) 

lunes, 12 de septiembre de 2011

¿les gusta hacer trucos con el sakate?? mirá y hacelos mejor...


Frecuencia para realizar un Ollie:


Frecuencia para realizar un Nollie

Frecuencia para realizar un Ollie Backside 180º


Frecuencia para realizar un Kickflip 360º

Frecuencia para realizar un HeelFlip


Frecuencia para realizar un KickFlip

Vistalba es de primera

Vistalba se coronó campeón de la Liga Nacional B al vencer con gol de oro, de Nicolás Lara Bombal, al Club La Salle de Córdoba; en un partido, que tuvo condimentos de una verdadera final. El equipo mendocino jugará el 2012 en el máximo círculo argentino de hockey césped para clubes masculinos.

“¡Que de la mano, de Ortigoza, toda la vuelta vamos a dar!” Cantaban, reboleaban camisetas y festejaban, los integrantes del elenco de Vistalba. En quince días se han transformado en el equipo más copero de la temporada, porque, los orientados por Ortigoza también dieron la vuelta olímpica en el Apertura vernáculo.

Pero para cantarle a su coach, agitar remeras y alzar la copa; los verdeamarillos tuvieron que pasar, por un partido intenso, que en momentos tuvo ribetes de mucho dramatismo, sobre todo en el final, cuando algunos jugadores del club mediterráneo la emprendieron a las empujadas y manotones, contra el juez Maxi Scala. Un papelón.

Otro de los aderezos que tenía este juego, era, que sólo el ganador ascendía, porque el perdedor debería jugar por la única permanencia ante los Tucumanos de Huirapuca, ganadores de la final entre campeones del torneo Argentino B; así, que no quedaba otra, para no alargar la agonías, que ganar. Vistalba salió con todo a presionar en las 25 yardas y área de La Salle, que en varios pasajes de los primeros 35 minutos espero, cómodamente, el momento para contragolpear.

Era obvio que lo anterior ocurriría, puesto que La Salle es un equipo de viejos experimentados y no podían darle el partido en bandeja a la formación mendocina, que tiene un equipo veloz y juvenil.

Al igual que en el juego frente a Popeye, Vistalba se adueñó de la bocha, fue ofensivo, pero le faltó contundencia en los pasos finales, por esto Gustavo Ortigoza hizo entrar a un tridente ofensivo al cuarto de hora compuesto por: Gastón Martin, Mantello y Díaz, pero no pudieron marcar. El arquero local: Agustín Abrate estuvo muy seguro en el momento de neutralizar el peligro. Es más, Vistalba tuvo un par de corners cortos antes del gol del apertura, pero el cuida redes  le cerró los tres palos a los Verdeamarillos en esta jugada fija.

Muy sobre el final de la primera etapa, el arquero Abrate transformó, el último córner corto de Vistalba en esta fracción, en un penal, el que fue bien ejecutado, por el capitán mendocino, Lucas Ghilardi.

La Salle tuvo suerte, porque de no haber hecho mucho durante los primeros 35 minutos, se encontró con un gol al minuto de juego que fue obra de Amuchastegui. Era la primera vez, que los cordobeses tiraban al arco.

El remezón lo sintió, el equipo mendocino, que no quería que le ocurriera como le pasó a Banco Nación en la semi sabatina, ante el mismísimo La Salle, que luego de jugar un partido estupendo, terminó cayendo ante un equipo inferior, pero con muy  buena puntería para los penales australianos, que a la postre frustraron una final mendocina de este certamen.
Afortunadamente, los Verdeamarillos corrigieron el córner corto en ataque, así, Savina transformó en gol, una jugada fija que la había provocado Nicolás Lara.

Luego, el partido se ensució con el juego que propuso La Salle, ese de un roce innecesario. Comenzaron a aparecer las tarjetas de colores, que fueron más traicioneras con el elenco cuyano. Esto ayudó para que Lasalle sacara provecho de su hombre de más y así, en un contragolpe, pudo empatar 2-2 desde el stick de Eduardo Torres.

El partido se tuvo que dirimir en suplementario; ahí Vistalba tuvo que defender un corto en contra y estuvo de maravillas, y en el minuto siguiente y luego de un córner largo, el volante Nicolás Lara,  se sacó de encima a un par de lasallanos y anotó el gol de oro.

Así, Vistalba conseguía su primera Liga Nacional y un merecido ticket a la máxima categoría; algo que tenía merecido, por todo lo que hizo en estas instancias finales. ¡Salud, campeones! 

Nole’ y Nadal, 1° y 2°, definen el US Open

El serbio Novak Djokovic, número 1 del ATP, y el español Rafael Nadal, escolta en el ranking, dirimirán mañana el título del US Open tras haber vencido en semifinales al suizo Roger Federer y al británico Andy Murray, respectivamente.

Djokovic venció a Federer (3), que tuvo dos puntos de partido y no pudo concretarlos, por 6-7 (7), 4-6, 6-3, 6-2, 7-5. El serbio comenzó mal el encuentro cediendo los dos primeros sets pero se repuso y se las verá mañana por el título con el  español Rafael Nadal (2).

Federer, que por primera vez desde 2002 no gana un Grand Slam en la temporada, llegó a sacar 5-3 y 40-15, pero perdió su servicio con una doble falta en el tercer juego.

Nole ganó un juego inolvidable
Novak Djokovic se repuso después de perder los dos primeros sets y venció a Roger Federer para meterse en la final de Flushing Meadows. La victoria del serbio, entonces, fue por 6-7, 4-6, 6-3, 6-2 y 7-5 en casi cuatro horas de partido. Fue adverso el inicio del partido. Aunque con un desarrollo muy parejo, que obligó la definición al tie break, Federer consiguió sacar ventaja y tuvo tres chances de quedarse con el primer set cuando se puso 6-3.

Y aunque Djokovic levantó esos tres set points, no pudo evitar la caída por 9-7. En el segundo, Federer consiguió el quiebre necesario para llevarse con un 6-4 en el segundo set. Parecía que iba a ser la vuelta del Gran Roger. Pero el tercero fue todo de Nole por un contundente 6-2.

En el definitivo Federer tuvo la gran oportunidad de quedarse con el partido cuando, tras quebrar el saque del serbio y sacaba 5-4 y 40-15, Djokovic levanta los dos match points. 

Nadal, en otro partidazo
Nadal, por su parte, se impuso ante Murray (4) por 6-4, 6-2, 3-6 y 6-2, en 3 horas y 20 minutos de juego. Será el 28º encuentro entre Nadal y Djokovic. El mano a mano es liderado por el español 16-12, aunque el serbio ha ganado en línea los cinco compromisos de este año.

Stosur, finalista femenina
En el cuadro femenino, la australiana Samantha Stosur se metió en la final tras derrotar a la alemana Angelique Kerber, por 6-3, 2-6 y 6-2.

Stosur jugará hoy el partido definitorio ante a la ganadora del partido que anoche jugaban la danesa Caroline Wozniacki y la estadounidense Serena Williams.

viernes, 9 de septiembre de 2011

El Chapu no arriesgará su físico

El alero Andrés Nocioni, será esperado hasta mañana para saber si está en condiciones físicas de asumir el compromiso semifinal del Preolímpico, decisivo por un boleto a Londres 2012. El santafesino acudió ayer a un centro asistencial para realizarse una resonancia magnética que determinará el estado de su tobillo derecho.

El médico Albiceleste, Diego Grippo, prefirió la cautela y aseveró: “Nocioni tiene un esguince moderado. Intentaremos que pueda jugar, pero todo, obviamente, dependerá de las pruebas que realicemos”, enfatizó.

Los exámenes realizados buscarán definir la inexistencia de un inconveniente óseo. “Lo probaremos en el mismo vestuario, en los pasillos. Con pocos movimientos sabremos si está o no para jugar”, aclaró el facultativo.

El médico apuntó que no se considera “amigo de las infiltraciones”, aunque “si no hay riesgo para su salud” se podría aplicarle inyecciones para que el ‘Chapu’ juegue. “Intentaremos utilizar otra terapia analgésica”, señaló Grippo, quien también se refirió a la recuperación del microdesgarro en el aductor izquierdo de Fabricio Oberto, al decir: “Desde el sábado, Fabricio será utilizado cuantas veces sea requerido”.

Nocioni se lesionó el miércoles, apenas comenzado el partido con Brasil (71-73), tras protagonizar el salto inicial con Tiago Splitter. Al caer, apoyó mal el pie y se esguinzó el tobillo derecho.

“Tengo un ligamento roto, algo normal con un esguince así. No es tan fuerte como el año pasado (NdR. Antes del Mundial de Turquía sufrió un esguince en el tobillo izquierdo que lo dejó afuera del torneo). Ahora tengo 48 horas para recuperarme, voy a probar cómo me siento, espero estar bien, sino alentaré desde afuera”, manifest

¿sabes hacer un truco? Aprendé a hacer el OLLIE....

EL OLLIE
Como en todo aprendizaje, vamos a empezar desde el principio, por un truco que es la base del 90% de las virguerías que pueden realizarse sobre una tabla de skate: el ollie, que es ni más ni menos que dar un salto elevando la tabla para que se mantenga pegada a tus pies.

La posición de inicio: el pie delantero en la mitad de la tabla, y el trasero en la "orilla" (parte trasera), pero siempre manteniendo una buena estabilidad.

El impulso: Agáchate preparado para saltar. Salta con tu pie de delante, mientras con el de atrás pisa la parte trasera de la tabla con fuerza (cuanto más fuerte, más alto volará la tabla).

El equilibrio: Ya estás en el aire, y ahora depende del pie delantero estabilizar la tabla, ya que con él debes empujar la tabla ligeramente hacia adelante y hacia arriba. La posición correcta del "vuelo" es en cuclillas.

El aterrizaje: La tendencia natural es bajar un poco el pie de atrás para caer primero con él sobre la tabla. Esta es la forma correcta de aterrizar, que como te decimos va a ser la instintiva. Pero si por lo que sea, una vez en el aire notas que vas a caer primero con el pie delantero sobre la tabla, debes intentar corregir el aterrizaje bajando el pie trasero. Justo después de apoyar sobre la tabla el pie trasero, aterriza con el delantero. Ya sólo te queda mantener el equilibrio sobre la tabla, lo que es más fácil si vas agachado... Y ya está... ¡has realizado tu primer Ollie!

Antes de finalizar, queremos advertirte algo: realizar un primer ollie requiere mucha práctica y muchos intentos fallidos. De hecho, después tendrás que trabajar menos para conseguir algunos de los trucos que se deriban de éste. Y, como siempre, la mejor forma de practicar es con un profesor al lado, que sepa hacer el truco y que te dirija en la realización del mismo

jueves, 8 de septiembre de 2011

Gastón "Gato" Martín, al Bondeno de Italia

Hola Chicos...
Gato (Gaton es un profe que tenemos en el cole... , miren y lean esta noticia..Te felicito profe gato y te vamos a extrañar..)

Gastón Martín es un delantero del club Vistalba que está pronto a viajar a Italia, donde se enrolará en el Bondeno de la división A, que busca el ascenso, porque descendió en el último torneo.

-¿Por qué y cuándo empezaste a jugar hockey?
-Empecé a jugar a los 13 años gracias a mis amigos Alejandro Savina y Gianfranco Lucchini, quienes me invitaron. Siempre fui muy deportista, antes del hockey jugué varios años al fútbol y al básquet.

-¿Siempre en Vistalba?
-Sí, siempre en Vistalba.

-¿Cómo fue que se te presentó esta oportunidad de jugar en Italia?
-Andrés Aliberti me pasó el contacto; me comuniqué con la gente del Hockey Club Bondeno y llegamos a un acuerdo rápidamente para jugar la temporada 2011-2012.

-¿Es la primera vez que jugás en el exterior?
-No, mi primera experiencia fue en Bélgica, en el año 2004, en La Louviere Hockey club

-¿Siempre jugaste de delantero?
-No, empecé como defensor en las inferiores y después de algunos años en Primera pase a ser delantero.

-¿Los mejores amigos que te ha dejado el hockey?
-Conocí muchas personas espectaculares gracias al hockey, pero mis mejores amigos son Alejandro Savina, Gianfranco Lucchini, Lucas Ghilardi, Diego Tahan y Pascal Lienaux.

-¿Cuáles han sido, hasta ahora, tus mejores momentos en este deporte?
-Sin dudas que salir campeón ha sido de los mejores momentos que he vivido, pero también gracias al hockey he tenido la posibilidad de viajar y conocer otras culturas, compartir viajes con mis amigos. Creo que todos esos momentos serán inolvidables.

-Qué sentís por el campeonato conseguido con Vistalba?
-Es una alegría inmensa, indescriptible y sumado a que lo logramos con los amigos jugando al lado es un combo inmejorable. Hace muchos años que veníamos haciendo muy bien las cosas y no se nos daba, nos quedábamos siempre en el último paso, pero nunca bajamos los brazos. El equipo se hizo cada vez más fuerte y logramos el tan preciado campeonato.

-¿Lo mejor que tiene Vistalba caballeros en Primera?
-Lo mejor es que hemos aprendido a usar las grandes individualidades a favor del equipo. Todos hicimos un salto de calidad enorme y no hay grandes diferencias, por lo que podemos desarrollar una gran intensidad de juego durante todo el partido y así desgastar a los rivales. 



Gastón "Gato" Martín, al Bondeno de Italia


Gato

miércoles, 7 de septiembre de 2011

El Skete.... un desporte???

Hola chicos!!!
Sabian que el Skate es un deporte...???
Pues lo es!
Les contaré un poco de este deporte...

Indumentaria para Skateboard
La mayoría de las pistas de skate y competiciones requieren que vistas indumentaria de skate que te mantenga seguro.

Protecciones para skate: 

Compra rodilleras, coderas, guantes, fajas protectoras de cintura, y hombreras apropiadas para tu edad. Querrás asegurarte de que todo calce cómoda y ajustadamente

Zapatillas de skate: 
Las zapatillas de skate son también un aspecto importante de la seguridad. Elige zapatillas de skate que te permitan maniobrar rápida y fácilmente. Las marcas más elegidas son zapatillas de skate Vans, zapatillas de skate Adio, zapatillas de skate Vision, zapatillas de skate Circa, zapatillas de skate DC, y zapatillas de skate Etnies.

Cascos para skate: 
Como tus protecciones, tus cascos de skate debe calzar ajustado. La correa alrededor de la mandíbula debe sentirse confortable y evitará que el casco se deslice alrededor de tu cabeza. Tu casco debe cubrirte la zona de la frente, las orejas y la nuca.

Sudaderas de skate: 
Encontaras todo tipo de marcas de skate, en sudaderas de skate, pantalones de skate o zapatillas de skate
 



Skate punk

Skate punk es un género musical derivado del punk y asociado al skateboarding.
El sinónimo del skate es el Punk y el rock.
El punk es música de rebeldía, caos, desorden social y con un parecido al Skate porque ambos no son aceptados, ni el punk como música, ni el skate ...

Bandas pioneras del skate son bandas como: 
Teen idles, D.R.I, Minor Threat, Black Flag, 7 seconds. Seguidas por muchas otras que se crearon apartir de la explosión del punk rock a nivel mundial, como NOFX, Bad Religion, evolucionando a versiones del pop punk como pueden ser Blink 182.

La mayoría de bandas skate punk son hardcore, Straight Edge, hardcore punk o punk melódico, con tendencias thrash ya que los resultados de esta música o de estas fusiones, generas melodías rápidas, fuertes e intensas, emociones semejantes a las que se experimentan al practicar el skateboarding. En si, skaters hay de todas las culturas y con todos los gustos musicales, pero los mas conocidos son los skate punx como lo escriben por ahí, en grafittis e impresiones culturales espontáneas.



domingo, 4 de septiembre de 2011

Boca se hizo fuerte en Avellaneda y se afirma

Con este resultado, Boca, que extendió su invicto a 15 partidos, llegó a 11 puntos (la misma cantidad que Lanús), uno menos que el líder, Atlético Rafaela; e Independiente, que aún tiene un cotejo pendiente (frente a San Martín de San Juan, el próximo miércoles, por la primera fecha), se quedó con 4 unidades.

El primer tiempo, de desarrollo discreto, mostró a Independiente como protagonista, aunque sin ideas en ataque; y a Boca como contragolpeador e incisivo en los metros finales.

El equipo de Avellaneda tuvo muchos problemas para generar juego, pese a tener más tiempo la pelota, porque Lucas Villafañez, el enganche, no logró ser el nexo con los delanteros.

Además, Iván Pérez no marcó la diferencia por izquierda y Nicolás Cabrera no terminó bien lo que produjo por derecha.

Entonces la dupla Marco Pérez-Facundo Parra no contó con muchas chances de gol. De hecho, la única que dispuso el colombiano, a los 33m, se produjo por un error de Agustín Orión, que el mismo arquero resolvió con una estupenda intervención.

Boca, a todo esto, le regaló a su rival campo y pelota y pese a no tener volumen de juego, generó las mejores oportunidades de gol.

Walter Erviti y Leandro Somoza jugaron muy mal en la mitad de la cancha, Clemente Rodríguez estuvo muy impreciso en los pases por la izquierda y el tridente ofensivo Lucas Viatri-Pablo Mouche-Darío Cvitanich quedó aislado.

El principal responsable fue Falcioni, que decidió que Viatri, centrodelantero y goleador, jugara de enganche.

Más allá de eso, el "9" de Boca, que nunca logró ser el conductor del equipo, tuvo dos ocasiones de gol.

En la primera, a los 14m, su remate desde afuera del área se encontró con una gran respuesta de Fabián Assmann; y en la segunda, a los 40m, se lo perdió increiblemente tras una brillante jugada colectiva entre Erviti, Mouche y Clemente Rodríguez.

Boca terminó mejor en los minutos finales del período inicial y comenzó de la misma manera en el complemento.

Así, en la primera llegada, a los 4m, abrió el marcador con un gol de Schiavi, la figura del equipo, después de una "peinada" de Matías Caruzzo, el otro marcador central.

Tras el 1-0 se vio lo mejor de Boca: Viatri (10m), Mouche (12m) y Cvitanich (18m) tuvieron el gol en los pies, pero Assmann en dos ocasiones y Julián Velázquez en la restante salvaron a Independiente. En ese lapso se vio lo mejor del "xeneize", ya que todos los futbolistas levantaron su nivel.

Pero si Falcioni se equivocó en el esquema (al menos antes del gol de Schiavi), Antonio Mohamed lo hizo con su primer cambio: Gino Clara por Julián Velázquez (lesionado), a los 14m, ya que dejó muchos espacios en defensa y generó muy poco en ataque.

Después, a los 23m, sacó a Villafañez y puso a Matías Defederico, un delantero, y no se modificó el juego del equipo.

Finalmente, a los 28m, el técnico introdujo la última variante, Osmar Ferreyra por Iván Pérez, y nada varió.

Independiente sumó mucha gente en ataque, pero no generó peligro.

A todo esto, Boca, profundizó aún más su esquema contragolpeador, pero no definió el partido. Falcioni, a los 32m, hizo su primera modificación con Cristian Chávez por Mouche para tener la pelota y la posbilidad de un pase gol.

Esta variante no cambió el esquema (4-3-1-2), pero si los nombres de ese dibujo táctico, ya que Viatri volvió a su puesto original de "9" y Chávez se paró de enganche. Paradójicamente, el "Pochi" tuvo el gol, a los 39m, pero falló en la definición.

Y todos esos goles desperdiciados casi le cuestan el triunfo, ya que en el epílogo Eduardo Tuzzio tuvo el empate, tras una pelota parada, y Orión se lució y mantuvo el cero en su arco por cuarta vez en el torneo.

Boca ganó y quedó a tan sólo un punto de la cima con un esquema "raro" y sin Juan Román Riquelme. Sigue sin perder en el renovado estadio de Independiente. Y le mandó un mensaje a todos: sabe a qué juega, aunque a veces no luzca, y es un serio candidato al título.

= Síntesis = 
Independiente: Fabián Assmann; Julián Velázquez, Eduardo Tuzzio, Gabriel Milito y Maximiliano Velázquez; Nicolás Cabrera, Cristian Pellerano e Iván Pérez; Lucas Villafañez; Facundo Parra y Marco Pérez. DT: Antonio Mohamed.

Boca Juniors: Agustín Orión; Facundo Roncaglia, Rolando Schiavi, Matías Caruzzo y Clemente Rodríguez; Diego Rivero, Leandro Somoza y Walter Erviti; Lucas Viatri; Darío Cvitanich y Pablo Mouche. DT: Julio César Falcioni.

Gol en el segundo tiempo: 4m Schiavi (BJ).

Cambios: en el segundo tiempo, 14m Gino Clara por Julián Velázquez (I); 23m Matías Defederico por Villafañez (I); 28m Osmar Ferreyra por Iván Pérez (I); 32m Cristian Chávez por Mouche (BJ); 40m Sergio Araujo por Cvitanich (BJ); y 44m Juan Sánchez Miño por Erviti (BJ).

Amonestados: Pellerano (I). Rivero, Viatri y Somoza (BJ).

Arbitro: Héctor Baldassi.

Cancha: Independiente.

El calambre de Rafael Nadal...

El español Rafael Nadal sufrió un calambre en la pierna derecha, que le postró en el suelo por varios minutos, justo en medio de la rueda de prensa que daba este domingo, poco después de ganarle al argentino David Nalbandian en en el Abierto de tenis de Estados Unidos.

La molestia encendió las alarmas de los organizadores, que rápidamente se movilizaron para atenderlo, hasta que pasados unos 30 minutos Nadal se recuperó.

"No fue nada, un simple calambre. Tengo todo el día de hoy para recuperarme, y mañana estaré entrenando", dijo Nadal tras recobrarse de la molestia, al cabo de unos 30 angustiosos minutos en los que prácticamente paralizó al centro de prensa del US Open.

Nadal tuvo un duro compromiso de 2 horas y 39 minutos ante Nalbandian, al que doblegó en tres sets de 7-6 (7/5), 6-1, 7-5 para asegurar pasaje a los octavos de final del último Gran Slam del año. 

El calambre de Rafael Nadal...

El español Rafael Nadal sufrió un calambre en la pierna derecha, que le postró en el suelo por varios minutos, justo en medio de la rueda de prensa que daba este domingo, poco después de ganarle al argentino David Nalbandian en en el Abierto de tenis de Estados Unidos.

La molestia encendió las alarmas de los organizadores, que rápidamente se movilizaron para atenderlo, hasta que pasados unos 30 minutos Nadal se recuperó.

"No fue nada, un simple calambre. Tengo todo el día de hoy para recuperarme, y mañana estaré entrenando", dijo Nadal tras recobrarse de la molestia, al cabo de unos 30 angustiosos minutos en los que prácticamente paralizó al centro de prensa del US Open.

Nadal tuvo un duro compromiso de 2 horas y 39 minutos ante Nalbandian, al que doblegó en tres sets de 7-6 (7/5), 6-1, 7-5 para asegurar pasaje a los octavos de final del último Gran Slam del año. 

lunes, 29 de agosto de 2011

Las Leñas

Hola a todos!!!
volví....jejeje
    El fin de semana pasado estuve en las leñas...El clima estuvo muy bonito , estuvo soliado todo el tiempo , excepto cuando nos fuimos que el tiempo se arruino...
Entre otras cosas no me anime a cantar en el Brasero: un café donde hacen karaoke....y eso que tenia una canción re linda para cantar...
Hay muchas cosas para contar...unas de las más importantes es que mi profesor de sky era  de Alemania , con el tuve la oportunidad de practicar mucho inglés y un poco de alemán...
Su nombre era Stefan , el me dijo que le tenia que decir lo siguiente a mi profe de alemán cuando volviera:
ICH WAR IN LAS LEÑAS UND MEINE SKYLEHRERIN KAM AUS DEUTSCHLAND ...
 cuando íbamos en la tele-cilla de neptuno , lo practicamos decir y me dijo que significaba que : yo estube en Las Leñas y mi profesor de sky era de Alemania...

    El profesor de mi hermano era español , yo tomé una clase con el , y todas las otras con Stefan ( el profe de Alemania )

   Sacamos muchas fotos y una de ellas en  Las Leñas con Benjamín Rojas....EL ESTABA EN LAS LEÑAS!!!!

Aquí van las fotos:














espero que les hayan gustado!!!!