Una joyita no sólo como persona, sino también por cómo juega. Estefanía “Chucky” Banini está cumpliendo un anhelo de muchos años, y de muchas mujeres.
Ella, con sus 20 años, está jugando en el equipo femenino del Colo Colo, último campeón de la ANFP de Chile. Y no sólo eso, tomó la dura decisión de dejar a Las Pumas para reforzar al conjunto que lidera el actual torneo y que participará en la Copa Libertadores en junio.
Hace dos meses y medio que viste la camiseta del Cacique. Jugó todos los partidos menos uno por precaución (presentaba un leve esguince de tobillo). Pero volvió a vestir la camiseta Alba para acoplarse a sus nuevas compañeras y hacer desorden en el área rival.
Banini, quien fue bautizada “la Messi en versión femenino” por la prensa ecuatoriana durante la Copa América, confió que fue muy bien recibida y que tuvo plena libertad de elegir su puesto. “Les dije que jugaba de volante pero me gusta más el lado izquierdo y ahí me ubicaron. Así que estoy muy cómoda”, comenzó diciendo.
-¿Cómo fue la aceptación de la gente?
-En principio existe eso de Argentina vs Chile. Pero rompí algunos prejuicios. Después de que me conocieron, me aceptaron. Y por suerte caí en un buen grupo, con muy buenas personas. Y dentro de la cancha, es donde más conocés a las chicas y sobre todo los códigos. Eso fue importante para poder acoplarme al equipo.
-¿Cómo es el nivel?
-Es distinto, es profesional y las chicas se dedican al deporte. Acá, por ejemplo, en Las Pumas, las chicas trabajan, estudian y juegan. En la Selección también. Y veo una diferencia muy grande entre ambos países en lo que se refiere al fútbol femenino. Y como allá se dedican a este deporte, por ende están mejor preparadas. En Argentina, hay un par de chicas que marcan la diferencia y tienen un nivel tal vez superior al de Chile pero allá la diferencia la hace el equipo. Físicamente están todas bien, es muy parejo. Eso es producto de un trabajo más profesional.
-El Colo Colo está nutrido de habilidosas, por lo visto.
-En Argentina hay mas potencial que en Chile. Por lo que vi, tras los Sudamericanos con la Selección, te das cuenta que en Argentina hay mucho talento pero en Chile lo saben trabajar. Acá no lo aprovechan. De ahí es que las jugadoras habilidosas se van de la Argentina hacia otros países y lamentablemente ese éxodo hace que no crezca el fútbol femenino en el país.
-¿Cómo están en el torneo?
-Estamos primeras con el Everton y la Católica. Pero lideramos por diferencia de gol, estamos a uno del Everton (segundo).
-¿Cómo se preparan para la Libertadores?
-Estamos preparándonos con amistosos contra equipos masculinos. Y además hay una motivación extra, además de los códigos, comportamientos y el compromiso propio de un equipo profesional.
-¿Qué diferencia hay entre técnicos profesionales teniendo en cuenta tu experiencia con la Selección?
-Borello (DT de la Selección) es más cuidadoso a la hora de armar las estrategias. José Leteriel es más ofensivo y arma el juego para salir a ganar. Va también en la confianza que tiene éste por cada jugadora. Plantea una estrategia que a todas las chicas les viene bien. Eso hace que nos motive más. Quizá eso no lo noté tanto en la Selección.
-¿Cuál es el futuro de Banini?
-En el Colo Colo me trataron tan bien. Quieren extenderme el contrato a dos años. Si eso se produce, voy a seguir a estudiar Personal Training. Si sale otra propuesta la analizaré. Mi sueño es ir a jugar a otro lado, pero la verdad que me están tratando tan bien, con todas las comodidades, que estoy viviendo mi sueño en Chile. Estoy contenta donde estoy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario